Introducción a la Computación

viernes, agosto 25, 2006

Clase 25/08/2006 Sistemas Operativos.

Sistemas Operativos.

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera eficiente. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos.

Otra definición posible y bastante aceptada define un sistema operativo como una capa compleja entre el hardware y el usuario, concebible también como una máquina virtual, que facilita al usuario o al programador las herramientas e interfaces adecuadas para realizar sus tareas informáticas, abstrayéndole de los complicados procesos necesarios para llevarlas a cabo. Por ejemplo, un usuario normal simplemente abre los ficheros grabados en un disco, sin preocuparse por la disposición de los bits en el medio físico, los tiempos de espera del motor del disco, la posición de un cabezal, el acceso de otros usuarios, etc.

Funciones básicas atribuidas a un sistema operativo.

Los sistemas operativos, motivados por su condición de capa/software que posibilita y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión de la máquina. Entre las más destacables, podemos reseñar las siguientes:

a) Gestión de los recursos de la máquina.
b) Ejecución de servicios para los programas.
c) Ejecución de instrucciones (comandos) de los usuarios.
d) Gestión de procesos.
e) Gestión de memoria.
f) Gestión de la E/S (Entrada/Salida).
g) Gestión de archivos y directorios.
h) Comunicación y sincronización entre procesos.
i) Seguridad y protección.