Introducción a la Computación

viernes, agosto 18, 2006

Historia del Computador / Generaciones de computadoras / Segunda generación (1959-1964)

Se caracteriza por la utilización del transistor en reemplazo del tubo, lo que generaba máquinas mas pequeñas y rápidas, con menores necesidades de ventilación, los componentes podían colocarse mucho más cerca unos de otros, lo que generó un significativo ahorro de espacio.

Ya hay compañías como IBM, UNIVAC, HONEYWELL, que construyen computadores de este tipo. Las principales características son:

· El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor: el transistor.

· Disminución del tamaño.

· Disminución del consumo y la producción de calor.

· Mayor rapidez.

· Memoria interna de núcleo de ferrita y tambor magnético.

· Instrumento de almacenamiento: accesorio para almacenar en el exterior información (Cintas y discos).

· Mejoran los dispositivos de entradas y salidas, para la mejor lectura de las tarjetas perforadas, se disponía de células fotoeléctricas (celdas utilizadas como detectores luminosos).

· Introducción de elementos modulares.

· Las impresoras aumentan su capacidad de trabajo.

· Lenguajes de programación más potentes, ensambladores y de alto nivel (Fortran, Cobol y Algol).

· Se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas de reservación de líneas aéreas y simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a usarlas en tareas de almacenamiento de registros, nóminas y contabilidad.