Introducción a la Computación

viernes, agosto 25, 2006

Clase 25/08/2006 Sistemas Operativos OSX´s

Mac OS X v10.0 (Cheetah):

Apple lanzó
Mac OS X v10.0 el 24 de marzo de 2001, siendo elogiado por su estabilidad y características aun estando en una fase tan temprana de su desarrollo. Pese a esto, también se le criticó por ser demasiado lento.

Mac OS X v10.1 (Puma):

Antes de que terminase el año, el 25 de septiembre de
2001, Apple lanzó esta nueva versión que incrementaba el rendimiento del sistema a la vez que incorporaba algunas nuevas características tales como la reproducción de DVD.

Mac OS X v10.2 (Jaguar):

El 25 de agosto de
2002, Apple prosiguió con la andadura de su sistema operativo con el lanzamiento de Mac OS X v10.2 "Jaguar" (la primera versión que utilizó publicitariamente su felino seudónimo), y que contaba con un nuevo incremento en su rendimiento, un nuevo y depurado look y más de 150 mejoras que incluyen:

a) Mayor soporte para redes de
Microsoft Windows.
b) Composición de gráficos procesada directamente por la tarjeta de video.
c) Filtro adaptativo contra
spam.
d)
Apple Address Book para almacenar la información de contactos.
e)
iChat: Un programa de chateo con soporte de AOL Instant Messenger.
f) Un renovado
Finder con búsquedas integradas en cada ventana.
g) Docenas de nuevas características del
Apple Universal Access.
h)
Sherlock 3: Servicios web.
i)
CUPS (Common Unix Printing System): que permite el uso de drivers GIMP-print, hpijs y demás para impresoras no soportadas oficialmente.

Mac OS X v10.3 (Panther):

Se lanzó el 24 de octubre de
2003. Además de tener un rendimiento mucho mayor, incorporó la mayor actualización en el interface de usuario, y tantas o más mejoras que Jaguar el año anterior. Por otra parte, en esta versión dejaron de soportarse algunos modelos antiguos G3.

Las nuevas mejoras de Panther incluyen:

a) Finder actualizado, que incorpora una interfaz metálica y búsqueda rápida.
b)
Expose: una nueva forma de manipular ventanas.
c) Cambio Rápido de Usuarios: que permite tener sesiones con diferentes usuarios abiertas al mismo tiempo y pasar de una a otra rápidamente.
d) iChat AV que añade soporte para
videoconferencia a iChat.
e) Renderización mejorada de
PDF.
f) Soporte integrado de
fax.
g) Interoperatibilidad con
Microsoft Windows mucho mayor.
h)
FileVault: Sistema de cifrado en tiempo real del directorio privado de cada usuario.
i) Incremento de velocidad en todo el sistema con un mayor soporte para los
G5.

Mac OS X v10.4 (Tiger):

Mac OS X v10.4 "Tiger" se puso a la venta el 29 de abril de 2005 y es la versión disponible más reciente. Contiene más de 200 nuevas mejoras, pero como sucedió con el lanzamiento de Panther, algunas máquinas antiguas han dejado de ser soportadas. Algunas de las nuevas características de Tiger son:

a)
Spotlight: Un sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos.
b)
Dashboard: En Dashboard encontrarás widgets, unas miniaplicaciones que te permiten realizar tareas comunes y te ofrecen acceso instantáneo a la información.
c)
iChat: Una nueva versión de este programa que soporta el códec de video H.264 para la realización de videoconferencias de hasta 4 personas. Además, también permite realizar audioconferencias de hasta 10 personas.
d)
QuickTime 7: La nueva versión incluye soporte para H.264 y un interface completamente rediseñado.
e)
Safari: Esta nueva versión del navegador por defecto del sistema incorpora soporte para RSS, mayor velocidad y seguridad, etc…
f)
Automator: Sistema que permite llevar a cabo de forma eficaz y sencilla toda clase de tareas manuales y repetitivas de forma automática y sin necesidad de conocimientos de programación.
g)
Core Image y Core Video: Tecnologías avanzadas de procesamiento de imágenes en tiempo real
h) Soporte de memoria de
64 bits para los nuevos G5, usando el sistema LP64.
i) Utilidades Unix actualizadas, como
cp y rsync, que pueden preservar los metadatos en HF Plus y resource fork.
j) Sistema extendido de permisos usando listas de control de acceso.

Como curiosidad cabe comentar que Apple dispone a partir de Tiger, de una versión "paralela" compilada para procesadores Intel, si bien, teóricamente, sólo podrá instalarse bajo ciertas restricciones de hardware y en procesadores con soporte SSE3.

Mac OS X v10.5 (Leopard):

Fué anunciado en la
Worldwide Developers Conference el 6 de junio de 2006, y se prevé que salga a la venta a finales de 2007. Será compatible tanto con la actual tecnología PowerPC como la nueva tecnología Intel (o como se denominó recientemente Macintel).